La halitosis es el término que se utiliza para denominar al mal aliento, una condición común que puede ser causada por diversos factores, como una higiene bucal deficiente, infecciones, sequedad bucal, problemas digestivos o el consumo de ciertos alimentos.
Cómo evitar la halitosis:
1. Mantén una buena higiene oral:
- Cepíllate los dientes al menos dos veces al día con pasta dental con flúor.
- Usa hilo dental o cepillos interdentales diariamente para eliminar restos de comida entre los dientes.
- Limpia la lengua con un raspador o el cepillo de dientes para eliminar bacterias.
2. Mantente hidratado:
- Bebe suficiente agua para evitar la sequedad bucal, ya que la saliva ayuda a limpiar la boca.
3. Evita ciertos alimentos y hábitos:
- Reduce el consumo de ajo, cebolla, café y alcohol.
- Deja de fumar, ya que el tabaco seca la boca y deja mal olor.
4. Usa enjuague bucal:
- Preferiblemente los que contienen ingredientes antibacterianos como el cloruro de cetilpiridinio.
5. Visita al dentista regularmente:
- Un chequeo cada 6 meses ayuda a detectar caries, enfermedades de las encías o acumulación de placa bacteriana que puedan causar mal aliento.
Si la halitosis persiste, puede ser señal de problemas de salud más serios, como enfermedades gástricas o infecciones respiratorias, por lo que sería recomendable acudir a un médico.